Ir al contenido Saltar al pie de página
MERLO

Doctor en Filosofía, ha vivido varios años en la India, especialmente en el ashram de Sri Aurobindo (Pondicherry, India). Fue socio fundador de la Sociedad de Estudios Índicos y Orientales así como de la Asociación Transpersonal Española. Ha sido profesor en la asignatura Teoría y práctica de la Meditación en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). También ha sido profesor de Hinduismo y Budismo en el Máster de Historia de las Religiones en la Universidad de Barcelona (UB). De sus 25 libros podemos destacar: Meditar -en el hinduismo y el budismo- (Kairós, 2013); El Yoga integral de Sri Aurobindo: filosofía, psicología y práctica (Siglantana, 2022), Buscadores de sentido: guía del explorador psico-espiritual (La Llave, 2022) y Eres inmortal: experiencias cercanas a la muerte. ¿Y después? (Siglantana, 2024). Actualmente es presidente de la Asociación Akasha (Barcelona) y de la Comunidad Internacional Sri Aurobindo-Mirra (CISAUM).

Foto del autor 'Orgyen  Chowang Rinpoche'

Es un reconocido maestro de meditación y profesor que reside en el Área de la Bahía de San Francisco. Fundador y director espiritual de la Pristine Mind Fundation, es autor de Nuestra mente prístina: guía práctica para alcanzar la felicidad incondicional, y es conocido por su enfoque accesible, apasionado y alegre de la transformación personal.

Foto del autor 'Max Heindel'

Fuertemente influido por las enseñanzas de Helena Blavatsky, Heindel afirmó que los maestros de la Orden Rosacruz lo autorizaron a difundir sus enseñanzas y plasmó sus ideas en su obra más importante, Concepto Rosacruz del Cosmos, donde presenta las doctrinas esotéricas de la época desde un punto de vista cristiano y occidental.

Foto del autor 'Shohaku Okumura'

Shohaku Okumura nació en Osaka, Japón, en 1948. Fue ordenado como monje y es sucesor en el Dharma de Kōshō Uchiyama Roshi en el linaje de Kōdō Sawaki Roshi. Se graduó en la Universidad de Komazawa y practicó en Antaiji con Kōshō Uchiyama Rōshi, en Zuioji con Narasaki Ikkō Rōshi y en Pioneer Valley Zendo de Massachusetts. Enseñó en el Kyoto Sōtō Zen Center en Japón y en Minnesota Zen Meditation Center en Minneapolis. Fue el director del Soto Zen Buddhism International Center (anteriormente llamado Soto Zen Education Center) en San Francisco de 1997 a 2010.

Foto del autor 'Cynthia Bourgeault'

Es una mística moderna, sacerdote episcopal, escritora y líder de retiros de renombre internacional. Divide su tiempo entre la soledad en su ermita junto al mar en Maine y un exigente itinerario viajando por todo el mundo para difundir la recuperación de los caminos cristianos contemplativos y de la Sabiduría.

Foto del autor 'Jocelyn Arellano'

Artista, maestra de meditación, sanadora y escritora. Desde 1988 ha impartido cursos de meditación en cárceles, centros de ayuda a víctimas de abuso, trauma, depresión, en escuelas y en múltiples grupos de auto ayuda para adicciones. Imparte conferencias y cursos sobre el tema de la muerte y la vida después de ésta. 

Foto del autor 'Javier Lantero Rozpide'

Javier Lantero Rozpide estudió Ciencias Económicas y Psicología. Ha trabajado en varias empresas y ha sido Fundador y Presidente Honorífico de la Fundación Tomillo, galardonado con el Premio EY al Emprendedor Social en 2018.

Foto del autor 'Dion Fortune'

Violet Mary Firth Evans (1890-1946), más conocida como «Dion Fortune», fue una ocultista y escritora británica. Su pseudónimo está inspirado en el lema de familia «Deo, non fortuna» (en latín: «Dios, no el destino»). 

Foto del autor 'Acero Muñoz Gloria'

Nace en algún lugar de la geografía cordobesa y emigra a Francia, junto con su familia, a edad temprana.

Foto del autor '  Fulcanelli'

Es mucho lo que se ha escrito sobre la vida de este personaje, pero la mayor parte de sus biografías están basadas en testimonios inciertos, pues al parecer ocultaba expresamente toda información sobre su persona, propiciando la circulación de infinidad de rumores. Algunos han especulado sobre su posible nacimiento en 1877 en Villiers-le-Bel (Francia) y su muerte en la pobreza en París el año 1932.

Foto del autor '  Patanjali'

Patanjali vivió como yogui, aprendiendo las enseñazas de su abuelo Jirania Garbha, quien a su vez había sido discípulo del filósofo Kapilá, el fundador del sankhia. A temprana edad Patanjali se casó con Lolupa, quien fue su única esposa, y tuvo como hijo a Naga Putra (‘hijo de la serpiente’).

Foto del autor 'Víctor Brossa'

Creador del Método Syneidesis que ha revolucionado el concepto de arte en el S.XXI, escritor, pintor y responsable de numerosos trabajos en vídeo relacionados con el uso del arte como herramienta para reprogramar el inconsciente, Víctor Brossa se ha convertido en un icono de lo que se conoce como el ARTE DE CONSCIENCIA, a través del cual el ser humano se corona como creador de su propia vida, aprendiendo a generar realidad propia para proyectarse en la dirección que favorezca su salud mental, emocional, espiritual y material.

Como la mayoría de los sitios web que visitas, utilizamos cookies para analizar nuestro tráfico, mejorar tu experiencia como usuario y mostrarte contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón [ACEPTAR TODAS], consientes su uso. Puedes personalizar el uso de las cookies haciendo clic aquí    Saber más sobre cookies
Privacidad
Abrir aplicación
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?